Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Montaverner. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Montaverner. Mostrar tots els missatges

divendres, 24 d’abril del 2015

La Justícia anul·la la contractació d'assessors per l’alcaldessa de Montaverner



El  Jutjat Contenciós-Administratiu nº3 de València ha anulat la contractació en 2013 d'un servei d'assessors per part de l’Ajuntament de Montaverner a iniciativa de l’alcaldessa Amparo Roses (PP). Els socialistes de Montaverner han denunciat que els 70.000 euros de dos anys d’estos contractes irregulars “van ser pagats per tots” amb la pujada de l’IBI imposada pel Govern del PP i han reclamat “que prime l’interès ciutadà” i es tornen els diners a les arques municipals.

En concret, el ple de 24 de juny de 2013 aprovava la contractació d'aquest servei pel procediment de negociat sense publicitat, una contractació que el PSPV-PSOE de la localitat ja va denunciar públicament com “irregular i amb nombrosos defectes”, a més de “injustificada, perquè l’alcaldessa no va deixar clar en cap moment quines anaven a ser les funcions d’estos assessors que han acabat costant 70.000 euros en dos anys a un municipi de 1.600 habitants”.

Així, el grup socialista va presentar recurs contra l’acord plenari i contra l’adjudicació del contracte a estos assessors, recursos que han estat estimats esta setmana per l’autoritat judicial, en dues sentències a les que s’apunta que “s’ha incomplit requisits essencials que imprimeixen transparència a la contractació, que han estat obviats i la infracció dels quals suposa nulitat de l’acte impugnat”.

El candidat socialista a l’alcaldia, Joan Chornet, ha destacat “el bon treball del grup municipal socialista, que va defensar els interessos dels veïns presentant estos recursos contra una contractació desproporcionada i innecessària que a més es va fer de manera completament irregular, com ara s’ha demostrat”.

Chornet ha assenyalat que els 70.000 euros destinats per l’Ajuntament a pagar a estos assessors durant dos anys equivalen a la pujada del rebut de l’Impost de Bens Immobles “que han hagut de pagar tots els ciutadans, als que s’ha causat un perjudici que ara gràcies al treball del grup socialista es podrà restituir”. En aquest sentit, el candidat reclamava “que prime l’interès ciutadà, el PP es deixe de prepotències i respecte esta sentència, per a que es tornen els diners a les arques municipals i es puguen emprar en benefici del poble”, concloïa.

dijous, 31 de juliol del 2014

Los socialistas de Montaverner acusan a la alcaldesa de utilizar recursos municipales para hacerse propaganda política



El Grupo Socialista de Montaverner ha acusado a la alcaldesa del municipio, Amparo Roses (PP), de utilizar indebidamente los recursos municipales para hacerse propaganda política. Los socialistas han lamentado “el claro objetivo electoralista” de la última nota informativa emitida por el Ayuntamiento, que, según reza en el escrito, se emite para “explicar al pueblo de Montaverner el esfuerzo que está haciendo la corporación municipal para mejorar la vida de las personas que viven en el municipio”. En la nota se anuncia una bajada de impuestos en el recibo de la contribución que no se concreta, admitiendo incluso que puede haber casos en los que esta bajada se quede en un mantenimiento del impuesto, ya que “es difícil saber como afectará a cada recibo concreto”.



Los cambios en el recibo se deben a una disminución del valor catastral de las viviendas, una bajada proyectada de manera general por el Gobierno Central para todos aquellos municipios que hicieron la revisión catastral con anterioridad al año 2009, y que “supone una rebaja mínima respecto al impuesto de las viviendas que todos pagamos, cuando si la Alcaldesa realmente quería que los ciudadanos notasen una bajada del impuesto tendría que haber modificado el tipo impositivo, que en este momento es del 0’68, tal como propuso en su día el Grupo Socialista”.



Para el PSPV-PSOE de Montaverner, Amparo Roses y el PP “están utilizando los recursos municipales para tratar de lavar su imagen y camuflar sus ataques constantes a la economía de los vecinos”, ataques que se concretan en el cobro ilegal con carácter retroactivo en el recibo del agua de marzo de una tasa sobre el tratamiento de residuos sin tener la preceptiva ordenanza aprobada; el apoyo de Roses al Consorcio de Residuos que supondrá una inmediata subida del recibo de la basura en mas de 50 euros anuales a todas las familias; o los recortes a las ayudas a las diversas asociaciones y colectivos locales.



Los socialistas destacan que “no estamos ante una preocupación por los ciudadanos tal como nos quiere dar a entender Roses en su nota propagandística, sino a una estrategia del PP para convencer a los ciudadanos de que ya ha acabado la crisis, que todos los recortes que hemos sufrido los ciudadanos son en beneficio nuestro, y que en definitiva todo va muy bien. Mas le valdría a la Alcaldesa dejar de vendernos duros a cuatro pesetas y aplicarse en trabajar por el bien de todos los ciudadanos del municipio, que a eso es a lo que le obliga el sueldo que le pagamos, y no a hacerse autobombo para camuflar la realidad”, concluyen.

dimecres, 19 de març del 2014

Los socialistas de Montaverner acusan a Amparo Roses (PP) de prevaricación por cobro ilegal en el recibo de tratamiento de residuos


Los socialistas de Montaverner han acusado a la alcaldesa del municipio, Amparo Roses (PP) de un presunto delito de prevaricación por el cobro ilegal de una cantidad a los vecinos del municipio en concepto de tratamiento de residuos en el año 2013. Desde el PSPV-PSOE han explicado que ya dirigieron un escrito a la alcaldesa después de que ésta repartiese una nota informativa por el municipio anunciando que iba a cobrar a todos los vecinos un recibo de 35 euros por este concepto.

En el escrito de los socialistas “ya le dejamos claro que su pretensión era ilegal, puesto que la modificación  de  la  Tasa  de  Residuos  fue  publicada  en  diciembre  de  2013,  la ley dice que las ordenanzas fiscales solo entran en vigor desde el momento de su publicación en el BOP, y en ningún caso se puede cobrar un recibo de estas características con carácter retroactivo”. En el escrito, los socialistas ya advirtieron a Roses de las responsabilidades que se podrían derivar del hecho de pasar este recibo a los vecinos, “ya que con ello está ejecutando a sabiendas un acto ilegal que perjudica a todos los vecinos”.

Ante ello, el grupo municipal socialista ha anunciado que preparara recursos de reposición “ante unos hechos que solo pueden ser calificados de atropello” y exigirá a la Secretaria del Ayuntamiento que les haga entrega de los informes pertinentes emitidos por su departamento que autorizan al ayuntamiento al cobro de un recibo con carácter retroactivo a pesa de no tener la ordenanza aprobada.

Los socialistas han anunciado que ejecutara “cuantas acciones sean necesarias para  que  Amparo  Roses  devuelva  el  dinero  ilegal  cobrado  a  los  vecinos,  porque  en  estos momentos de crisis hasta 35 Euros son importantes para llegar a fin de mes. Esto es un atropello y una muestra del desprecio del gobierno del PP a los ciudadanos, por considerarlos sujetos pasivo de su corralito particular en la que no tienen ni voz ni derecho a participar”.

divendres, 31 de gener del 2014

Los socialistas de Montaverner denuncian irregularidades en el cobro de la tarifa del auditorio por parte de la alcaldesa



El grupo municipal socialista de Montaverner ha denunciado presuntas irregularidades en el cobro de la tarifa por uso del auditorio municipal “Luis Peiró” por parte de la alcaldesa, Elisa Amparo Roses (PP). Según explican los socialistas, “tenemos indicios de que Roses ha estado cobrando precios dispares a diferentes colectivos, saltándose la normativa aprobada por el pleno el 19 de noviembre de 2009”, apuntan.

Para aclarar esta situación, los socialistas han anunciado que solicitarán en el próximo pleno una copia de los expedientes y precios cobrados a los colectivos del municipio, “porque todo apunta a que Roses ha venido cobrando un precio u otro en función de si un colectivo es o no de su agrado, e incluso nos consta que ha rebajado precios después de pretender cobrar inicialmente otras cantidades”, señalan. Los socialistas explican que esta situación está creando malestar entre los diferentes colectivos locales, a los que muestran su apoyo y compromiso “para aclarar esta situación y evitar que nadie menoscabe su trabajo en beneficio de la colectividad”.

Desde el PSPV-PSOE han querido recordar a Elisa Amparo Roses que la mayoría absoluta “no es una carta blanca para hacer lo que le venga en gana, saltándose las normas si hace falta”, reclamando que se facilite el debate público sobre cuestiones como esta reactivando el foro de la Agenda 21 como espacio de consenso: “los tiempos de políticos que actúan de espaldas a la ciudadanía han acabado, el PP debe dar la cara y responder de la opacidad de sus gestiones, esto no puede acabar siendo un corralito del que mande”, concluyen.

dijous, 23 de gener del 2014

Los socialistas de Montaverner alertan de las intenciones del PP de destruir un parque público sin consultar a la ciudadanía



Los socialistas de Montaverner han alertado de las intenciones del Gobierno Municipal de Amparo Roses (PP) de destruir un parque público sin consultar a la ciudadanía, para construir en su lugar una minipista de atletismo. Desde el PSPV-PSOE han explicado que la orden de Roses de talar un pino con más de 2 décadas que estaba situado en el parque del campo de fútbol, “no ha sido más que un globo-sonda para comprobar la reacción vecinal y así proceder posteriormente a la tala del resto de árboles. Derribar un ejemplar que ha tardado 20 años en crecer para decorar la Plaza Mayor y después quemarlo en una hoguera, nos parece una decisión lamentable que demuestra el altísimo nivel de ego de Roses, que cree que puede hacer lo que le la gana”, lamentaban.


Los socialistas han destacado que en la zona del parque no hay suficiente parcela para construir una pista en condiciones, lo que conllevara en el futuro que no se pueda mejorar esta instalación por falta de espacio, resultando una minipista de atletismo que no justifica la tala indiscriminada de los árboles que ahora se encuentran allí. Desde el PSPV-PSOE se ha recordado que para la construcción de una pista de estas características hay espacio en otras zonas de la localidad, y se preguntan si se ha consultado al Club de Atletismo local sobre la construcción de una pista que todo apunta a que no va a estar homologada, “y encima hacerlo destruyendo un parque y sus árboles”. 

Además, desde el PSPV-PSOE se cuestionan “si estamos en el momento de gastar tanto dinero en este tipo de instalaciones cuando las obras las acaban haciendo empresas foráneas que no repercuten en trabajo para la gente del pueblo” y añaden que “en cualquier caso se debería convocar el foro de la agenda 21 y que discuta ese proyecto. Las manifestaciones del barrio del Gamonal en Burgos son una clara advertencia de que los políticos no tienen que hacer lo que les venga en gana, hay que contar con los vecinos y el PP desde luego no lo hace”, señalan.

dilluns, 25 de novembre del 2013

Los socialistas de Montaverner denuncian la falta de dedicación de la alcaldesa ante temas vitales para la ciudadanía



El PSPV-PSOE de Montaverner ha denunciado la falta de dedicación de la alcaldesa de la localidad, Amparo Roses (PP) ante tema “vitales” para la ciudadanía. Los socialistas han calificado de “injustificable” que Roses “se ausente sistemáticamente de importantes reuniones de alcaldes de la comarca, como las mantenidas recientemente para tratar las medidas a tomar en defensa del tren Xàtiva-Alcoi, o la que se mantuvo con el Subdelegado del Gobierno por tema de seguridad ciudadana”.

La ausencia de Roses en la reunión sobre el tren es más grave, si cabe, teniendo en cuenta que la alcaldía de Montaverner forma parte (junto a las de Ontinyent, Alcoi y Agres) de la Comisión de Coordinación designada en 2012 para tomar medidas en defensa de la línea, una Comisión las reuniones de la cual Roses también se viene ausentando.

Los socialistas se han preguntado “a qué dedica la sra. Alcaldesa su tiempo, porque cobra más de 2.000 euros todos los meses”, un sueldo que califican de “muy poco productivo, porque Roses no se pierde misas y procesiones, pero nunca está en los lugares donde de verdad debería estar para defender los intereses del municipio”, lamentan.



dijous, 1 d’agost del 2013

Los socialistas de Montaverner lamentan que la visita de la alcaldesa a la Diputación “solo sirva para hacerse una foto con Rus”



El grupo Socialista del Ayuntamiento de Montaverner  ha lamentado que la reciente visita de la alcaldesa del municipio, Amparo Roses (PP) a la Diputación de Valencia “haya sido un mero trámite para hacerse una foto con el Presidente de la institución, Alfonso Rus al que debería haber propuesto mejoras para el pueblo donde la Diputación pueda participar, en lugar de vendernos como logros subvenciones menores y ordinarias que se reciben desde hace años para la organización de fiestas y actividades”.
                                                                
Los socialistas consideran que esta reunión debía de haber servido para proponer al Presidente de la Diputación mejoras en las infraestructuras deportivas o culturales,  “y al no hacerlo Roses favorece que este tipo de proyectos los lleven a cabo empresas privadas para hacer negocio, aunque ello suponga renunciar a subvenciones de la Diputación y con ello perjudicar a los intereses de los vecinos de Montaverner”.

Desde el PSPV-PSOE de Montaverner destacan que la “nula productividad” de la visita de Roses a la Diputación contrasta con los anuncios hechos hace pocos días por parte de otros alcaldes de la comarca de importantes inversiones en infraestructuras  en sus municipios con la colaboración de la Diputación: “Amparo Roses con su inoperancia y falta de proyectos no solo demuestra no estar a la altura de su cargo, sino que perjudica los servicios públicos en la localidad y favorece intereses privados, una línea que por otra parte suele ser bastante común en el Partido Popular”, apuntan los socialistas.

dissabte, 27 de juliol del 2013

El coste servicio de abogados contratado por la alcaldesa de Montaverner podría llegar a los 360.000 euros



El Grupo Municipal Socialista de Montaverner ha advertido que el servicio de abogados contratado por el Ayuntamiento a iniciativa del Gobierno de la Alcaldesa Amparo Roses (PP) podría llegar a costar a la ciudadanía la cifra de 360.000 euros, y ha formulando recurso de reposición contra el acuerdo plenario que autorizaba esta contratación. 

Los socialistas, que ya advirtieron que el procedimiento administrativo realizado para contratar el servicio de defensa judicial del Ayuntamiento de Montaverner (negociado sin publicidad) “vulnera la legalidad vigente”, han explicado que el contrato es de dos años por 72.000 euros, prorrogable a 4 años más por una cláusula mediante el sistema de prórroga contemplado en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. Teniendo en cuenta que en caso de retardo en los pagos, la aplicación de la referida ley contempla la aplicación de un incremento del 8%, lo que en total podría hacer llegar el coste del servicio hasta los 360.000 euros, una cantidad que los socialistas han definido como “desorbitada e injustificable, destinada a que la alcaldesa pueda pleitear contra quien no piense como ella cuando le venga en gana”.

Desde el PSPV-PSOE han lamentado que Roses “comprometa a la ciudadanía a pagar un gasto enorme como este después de las subidas de impuestos o el recorte de las ayudas a las asociaciones cívicas, deportivas, culturales, a los estudiantes, despedido empleados municipales o recortándoles la jornada. La alcaldesa dice siempre que estas medidas se hacen por falta de recursos, cuando lo que en realidad hace es gastar el dinero a su antojo y gastar un doble rasero según su conveniencia”. Los socialistas ponen como otra muestra en este sentido la aplicación del decreto de Mariano Rajoy que eliminaba la paga de Navidad a los empleados públicos: “Amparo Roses ni se dignó a renunciar a esa paga, como sí hicieron los alcaldes realmente preocupados por la situación que están viviendo las familias, ahí ya dejó bien claro cuales son sus prioridades, y ahora lo vuelve a hacer”, señalan.

Desde el PSPV-PSOE se ha insistido en que la Diputación de Valencia tiene un servicio gratuito de defensa jurídica para todos los ayuntamientos que Montaverner podría utilizar sin comprometer las arcas municipales, “y destinar ese dinero a medidas productivas que ayuden a la economía de la localidad y de los ciudadanos”, concluyen.



divendres, 28 de juny del 2013

Los socialistas de Montaverner alertan de irregularidades en la contratación municipal de abogados por valor de 72.000 euros



El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Montaverner ha alertado de las irregularidades existentes en la contratación de un servicio de abogados por parte del Ayuntamiento, aprobada esta semana en el pleno con los votos del Partido Popular.

Los socialistas señalan que el pliego de cláusulas administrativas particulares para la contratación del servicio de defensa judicial del Ayuntamiento de Montaverner por procedimiento negociado sin publicidad “vulnera la legalidad vigente”, dado que “no se puede pretender aprobar un pliego de cláusulas para adjudicar un servicio sobrepasando los máximos legales ya que aunque fija el precio en el tope legal, se contempla que solo podrán participar los que sean invitados a este concurso, lo que es manifiestamente ilegal”.

Desde el PSPV-PSOE explican que asimismo el contrato prevé  que podrá ser modificado durante su vigencia y prorrogarse por un máximo de cuatro años, por lo que el precio del mismo se podría incrementar en más de 150.000 euros, llegando a una cantidad que no se puede sacar a concurso sin publicidad. El grupo socialista considera “que no es el momento de tirar el dinero en contratos que solo van a pagar favores de amigos. El precio de este contrato es desorbitado y su necesidad se genera por la actitud de la actual alcaldesa de pleitear con quien no le sea sumiso a su voluntad, despreciando todas las posibilidades de dedicar su tiempo, pagados por todos los ciudadanos, a solventar las cuestiones que se plantean, en lugar de tratar de amedrentar a todo el mundo con pleitos”.

Los socialistas denuncia que el contrato que quiere hacer la alcaldesa “se llevará todos los recursos que se generen por la continua subida de impuestos que están sufriendo los vecinos del municipio por parte del gobierno del PP, que ha recortado ayudas a las asociaciones cívicas, deportivas, culturales, a los estudiantes, despedido empleados municipales o recortándoles la jornada, todo ello según dice la alcaldesa por falta de recursos, cuando no le tiembla el pulso para querer firmar un contrato que podría costarle al ayuntamiento más de 200.000 euros”, señalan.

Desde el PSPV-PSOE se ha recordado a Amparo Roses que la Diputación de Valencia tiene un servicio gratuito de defensa jurídica para todos los ayuntamientos, “por lo que si tiene necesidad puede recurrir al mismo, y dedicar el dinero de los impuestos de todos a ayudar a las familias y colectivos que debido a la crisis los están pasando peor”, concluyen.

dimarts, 18 de juny del 2013

Montaverner puja un 57% la taxa per recollida i tractament del fem que havia revisat en desembre



El Govern Municipal de Montaverner que encapçala Amparo Roses (PP) ha aprovat una pujada del 57% de la taxa que es cobra als veïns i veïnes de la localitat per la recollida i el tractament del fem. En ser publicada ara la nova taxa en el BOP, el grup municipal socialista de la localitat ha presentat una reclamació contra aquesta pujada “que deixa en evidència que l’Alcaldessa posa per davant els interessos del seu partit i del Consorci de Residus (COR) per damunt dels del seu poble”, assenyalen.

Els socialistes expliquen que l’Ordenança Fiscal Reguladora de la Taxa pels Serveis de Recollida de Residus Sòlids Urbans i el Seu Tractament va ser revisada a la baixa fa menys de mig any, en desembre de 2012, quan es va eliminar d’aquesta taxa la part del cost corresponent al tractament dels residus “ja que el PP tenia previst que esta part del servei passara a fer-la el COR, amb l’augment de preus contra el que s’han mobilitzat els veïns de moltes localitats afectades”.  Per tal motiu, Roses va convocar un plenari el 5 de desembre de 2012 “només per acordar una modificació que reduïa l’import de la taxa, sí, però per deixar la pista lliure en gener al cobrament del rebut del consorci”.

En no produir-se aquest cobrament,  l’Ajuntament haurà d’assumir el costos derivats del tractament, “i per a compensar-ho, a Roses no se li ocorre millor idea que tornar a carregar el preu del servei que es prestava a la taxa però no com estava abans, sinó més car, per aprofitar i sagnar més als veïns en un moment de crisi com el que vivim”. D’aquesta manera, els preus de la recollida , transport, valorització i eliminació dels residus sòlids urbans puja en un 57% respecte del que s’havia aprovat en desembre de 2012, i en un 12% respecte de l’import de la taxa que estava vigent fins a eixe moment.

Els socialistes demanem “que es retire esta modificació, que es presente una proposta ajustada als costos real del servei i que aquesta es porte al plenari per al seu estudi i discussió de cara a  2014”, conclouen els socialistes, que demanen a Amparo Roses “que defense als veïns del seu poble, que són als que deu el seu càrrec, i es deixe de maniobres de partit i altres interessos”, conclouen.

dimecres, 29 de maig del 2013

Belén Esteve acusa a Amparo Roses de atacarla personalmente para eludir su responsabilidad por la quiebra de Innovem



La exalcaldesa de Montaverner, Belen Esteve, ha salido al paso de “las falsedades y difamaciones” que se están lanzando sobre su persona en los medios de comunicación por parte de la actual alcaldesa del municipio,  Amparo Roses (PP). En palabras de Belén Esteve, “la actual alcaldesa sólo inventa un problema de algo que esta clarísimo, con falsedades manifiestas y ataques personales, con la única intención de enredar un asunto que quedo clarísimo con mi  declaración, intentando desviar la responsabilidad de la quiebra de Innovem a los anteriores gestores,  cuando la única responsable ha sido ella con su actitud y poca dedicación por los asuntos municipales”.

Esteve ha querido dejar claro que mientras ella fue presidenta de Innovem “la empresa funcionó y  cumplió todos sus compromisos, mientras que desde que Amparo Roses asumió el cargo se fue a la quiebra. Tal vez se tendría que preguntar a los trabajadores qué pasó y quien imposibilitó a Innovem seguir trabajando con normalidad, qué pasó con los mas de 200.000€ que la empresa tenía concedidos para la formación de trabajadores en 2011  o en qué se gastó el dinero de los cursos de formación de 2010”.

Belén Esteve ha querido dejar claro que en los consejos de Administración donde se aprobaban las cuentas anualmente, “siempre se me manifestó que la empresa tenia beneficios”, y que en ningún momento ha acusado a ningún trabajador de la empresa de ningún hecho, “pero si la juez quiere aclaran algún aspecto de la contabilidad tendrá que preguntárselo a quien dentro de la estructura de la empresa llevaba las cuentas”, recordándole al PP que estas fueron auditadas en el ejercicio 2009 y 2010 “sin que por parte del auditor encontrara ningún problema en la continuidad de la empresa”.

Belén Esteve ha querido significar que la empresa pública no tiene ningún agujero económico; el proyecto del sector industrial 8 esta aprobado y a punto para desarrollar; la parte de las cuotas que adelantó un afectado por ser propietario de terrenos se hizo de común acuerdo con el interesado, y que el dinero recibido se gastó pagando los costes de este polígono a la empresa que los estaba desarrollando.“Todo esto está reflejado en la contabilidad de la empresa y desde el primer momento Amparo Roses lo ha tenido claro. Si el industrial 8 no se desarrolla es porque esto supone trabajo y compromiso con el futuro del municipio y la actual alcaldesa no le da la gana implicarse en este trabajo”, señala.

Belén Esteve acusa a Amparo Roses de instalarse en el descrédito a los anteriores gestores municipales para tapar su total ineficacia en la gestión municipal y el total abandono de sus responsabilidades: “su único objetivo político es hacer daño a las personas y colectivos del municipio que no le rinden pleitesía, esta señora no se entera que estamos en el siglo XXI, que la libertad de las personas están muy por encima de sus apetencias, y con sus actos intenta despertar viejos rencores entre los vecinos de Montaverner que por suerte están muy olvidados”, añade.

Belén Esteve se ha reafirmado en sus declaraciones ante el juez y ha mostrado su confianza en que “la verdad saldrá al final de este proceso”, queriendo manifestar su “plena confianza” en todos los trabajadores que tenia Innovem, y en todas las personas que durante sus años de mandato le acompañaron en la responsabilidad de la gestión. “La realidad de lo que ha sido Montaverner, el progreso y bienestar conseguidos por sus ciudadanos hasta hace dos años no los podrá corromper todas las falsedades que Amparo Roses  pueda contar. Una buena alcaldesa esta para solucionar problemas y no para crearlos”, concluye Belén Esteve.


dimecres, 22 de maig del 2013

Belén Esteve: “La denuncia instigada por Amparo Roses (PP) es una maniobra política para justificar el cierre de Innovem”



La exalcaldesa de Montaverner, la socialista Belén Esteve, ha mostrado su satisfacción por poder aclarar ante la autoridad judicial sus actuaciones en torno a la empresa pública Innovem, “y poner fin así a dos años de injurias y calumnias” vertidas contra su persona “con claro interés político” por la actual alcaldesa del municipio, Amparo Roses (PP) y su equipo de gobierno, autores de la denuncia que ha llevado a declarar hoy a Esteve ante el juzgado de instrucción número 1 de Ontinyent.

Belén Esteve ha dejado claro que “en ningún momento la empresa pública Innovem ha realizado ningún acto ilegal ni ha desaparecido dinero de la empresa, es totalmente falso y en el PP lo saben”, explica la exalcaldesa, quien ha añadido que las acusaciones de Amparo Roses “sólo obedecen al interés de desprestigiar al adversario político y tratar de justificar con una cortina de humo el cierre de una empresa pública que suponía un compromiso de trabajo y de dedicación en beneficio de todo el pueblo, un compromiso que el actual gobierno no ha querido asumir”, destacaba.

Esteve añade que la empresa Innovem ha sido “un motor incuestionable” para el progreso de Montaverner, “su dedicación a la formación de parados a permitido a muchos trabajadores de la localidad y pueblos vecinos reciclarse para tener nuevas oportunidades de trabajo; ha permitido la formación en prácticas de muchos estudiantes; ha propiciado servicios a las empresas y autónomos; así como la promoción de viviendas para jóvenes o la promoción de suelo industrial y urbano a precios muy competitivos”. Frente a esto, “en ningún momento la actual alcaldesa ha querido conocer las posibilidades de Innovem”, como demuestra el hecho de que ni siquiera se ha molestado en preguntar sobre ello a su antecesora  o a los trabajadores de la empresa “que con su esfuerzo y dedicación hicieron posible este proyecto”.

Belen Esteve ha recordado que  las cuentas de Innovem fueron auditadas en 2009 y 2010 por un auditor externo que concluyó que las cuentas estaban claras y no había ningún problema de fiabilidad de la empresa, y que de hecho durante el periodo en el que ella estuvo presidiendo la empresa, Innovem hizo frente a todos sus compromisos. Al llegar Amparo Roses a la alcaldía, y con ella a la presidencia de la empresa, “Innovem ha despedido a todo el personal, se ha dejado de cumplir con los compromisos económicos, se han paralizado todos los proyectos en marcha, y tal vez si se pregunta a sus ex empleados tendríamos la certeza de lo que ha pasado en estos dos años”, añade Esteve. La exalcaldesa ha mostrado su “total confianza en la justicia, y en la honorabilidad de todas las personas que han trabajado durante estos años para que Montaverner se situara como municipio referente en servicios  y desarrollo en toda la Comunidad Valenciana”, concluía Belén Esteve.

dimecres, 24 d’abril del 2013

El Palomar es queda sense sucursals bancàries després del tancament d’oficines de Bankia



El PSPV-PSOE de La Vall d’Albaida ha denunciat el “retrocés en serveis” que suposarà el tancament d’oficines de Bankia per a vàries localitats de reduït tamany després de l’aplicació d’esta mesura per part de l’entitat, participada en un 70% per l’Estat Espanyol. Entre els municipis afectats hi ha 6 de La Vall d’Albaida: Atzeneta d’Albaida, Bèlgida, Montaverner, Alfarrasí, Llutxent i El Palomar, que a més a més es quedarà sense cap sucursal bancària de cap entitat. Representants d’estos municipis estaven entre els 37 alcaldes i regidors que eren reunits ahir a la Diputació de València per part del President de la Institució Provincial, Alfonso Rus, per escoltar les explicacions respecte a esta problemàtica que donava el Director Territorial de Bankia, Antonio Soto.

L’alcalde de El Palomar, el socialista Jordi Vila, qualificava de “injusta” la mesura, “ja que es podrien haver tancat sucursals de ciutats mes grans, on la pèrdua d’aquestes no haguera causat un perjudici tan gran a la població”. En aquest sentit, Vila exposava els problemes que comportarà estos tancaments especialment per a les persones majors de localitats com El Palomar, “que van a tenir molt difícil conservar l’autonomia en la gestió dels seus estalvis”.

Vila qualificava de “deficients” les alternatives plantejades per Antonio Soto, entre les quals es contempla l’habilitació de dos autobusos itinerants que donarien servei a les províncies de Castelló i València. L’alcalde de El Palomar explicava que “li vam preguntar a Soto si ja que els nostres veïns i veïnes es queden sense servei, els podem anunciar quan tindran a l’abast aquest servei, i ens va dir que estos autobusos no estan a punt, no tenen la corresponent rotulació i fins i tot un està pendent de passar la ITV. Que ens reunisquen per a suposadament plantejar alternatives, i no siguen capaços ni de concretar-les, ens sembla absolutament lamentable”, manifestava Jordi Vila.

El primer edil de El Palomar recordava que “la culpa de la situació de Bankia és dels dirigents del PP que ocupaven els càrrecs de la direcció d’esta entitat bancària, que la van enfonsar, i que damunt en alguns casos van a cobrar prejubilacions milionaries. Per culpa d’ells l’Estat va haver d’adquirir les ruinoses accions de Bankia, a hores d’ara és l’accionista majoritari, i ara deuria de vetllar perquè no es cause aquest perjudici a les persones”, assenyalava. L’Alcalde de El Palomar es va adreçar fa més d’un mes i mig a 6 destacades entitats bancàries amb presència a la comarca per tal d’oferir instal·lacions municipals per oferir els seus serveis, un escrit al qual no ha tingut resposta, raó per la qual lamentava “l’escassa sensibilitat dels directius d’estes entitats amb un problema que afecta greument a moltes persones”, concloïa.


dimarts, 1 de gener del 2013

Estudiants de Montaverner denuncien l’impagament de beques municipals mentre l’Alcaldessa manté la seua paga de Nadal



Un grup d’estudiants de la localitat de Montaverner han expressat públicament la seua indignació pel fet que l’Alcaldessa del municipi, Amparo Roses (PP) es negue a pagar les beques de transport universitari aprovades en 2011 “perquè no hi ha diners” mentre al mateix temps es nega a renunciar a la paga extra de Nadal suprimida als funcionaris i treballadors de l’Ajuntament. Al plenari del passat 27 de desembre -al qual s’aprovaven els pressupostos per a 2013- un grups de joves reclamava a Roses el pagament de les beques, a la qual cosa l’Alcaldessa replicava que “com no hi ha diners”, “igual es pot pagar d’ací a 5 anys”. Per contra, Amparo Roses va ratificar que no renunciava a la paga extraordinària de Nadal suprimida als funcionaris i treballadors municipals “perquè ella no entra al Decret Llei 20/2012” que va aprovar el govern de Mariano Rajoy.

Des del grup municipal socialista s’ha qualificat de “intolerable” la resposta donada per Amparo Roses a una legítima demanda ciutadana mentre els refrega a la cara que no pensa renunciar a la paga extra de Nadal com sí han fet la majoria d’alcaldes. Cal recordar que Roses ja va augmentar el seu sou en més d’un 50% respecte de l’anterior alcaldessa i està gastant diners públics en assessors personals que no sabem ben bé què és el que fan, pel que la seua resposta és totalment inadmissible”, exposen.

El PSPV-PSOE han denunciat també que als pressupostos de 2013 el PP s’haja limitat “a fer un copia i pega dels de 2012, uns pressupostos  insolidaris sense inversions i on la majoria de la partida d’ingressos va a compte d’augmentar la pressió fiscal als veïns de Montaverner amb impostos que no paren de pujar, com el de l’IBI”, destaquen.

Els socialistes lamenten la irresponsabilitat mostrada “en estos temps difícils que vivim” per Amparo Roses, “que té la poca vergonya d’excusar les retallades i augments d’impostos que fa dient a tota hora que no hi a diners, mentre no té cap problema en mantenir i augmentar els diners que van directament a la seua butxaca”, denuncien des del PSPV-PSOE.

dijous, 15 de novembre del 2012

Els Socialistes de La Vall d’Albaida participen a la I Convenció de Pobles i Ciutats del PSPV-PSOE a Oriola




Els Socialistes de La Vall d’Albaida, encapçalats pel seu Secretari General i Alcalde d’Ontinyent, Jorge Rodríguez, van participar dissabte passat a la Primera Convenció de Pobles i Ciutats que el PSPV-PSOE va celebrar a Oriola, on van mostrar la seua adhesió al crit unànim realitzat des del partit per exigir al president de la Generalitat, Alberto Fabra, que pague els diners que deu als ajuntaments de la Comunitat.

Jorge Rodríguez incidia en que “a Ontinyent i La Vall d’Albaida el deute històric no fa més que créixer any rere any, i després de 17 anys de desgavells ja es hora de posar fi a la mala gestió i inoperància del Partit Popular al Consell”, manifestava. El líder dels socialistes de La Vall d’Albaida destacava que la Convenció d’Oriola demostra  “que el PSPV-PSOE demostra està preparat per a governar a la Comunitat Valenciana i que és l’alternativa real i solvent a les polítiques del PP”, afegia.

Els Socialistes de La Vall d’Albaida participaven de la Convenció a través d’una nodrida representació de la qual juntament a Rodríguez formaven part diversos membres del partit a la comarca, com ara Rebeca Torró i Juan Pablo Úbeda (Ontinyent), Jordi Vila (Palomar) David Millán (l’Olleria) Enrique Guillén (Terrateig) Diego Ibáñez (Bèlgida) Lluís Carbó (Montaverner) o Lluïsa Gallego (Benigànim), entre altres.

dimarts, 9 d’octubre del 2012

L’alcaldessa de Montaverner del PP cobra un 62% més que la seua predecessora tot i al·legar que “l’Ajuntament no té diners”



Belén Esteve
La nova Secretària General del PSPV-PSOE de Montaverner, Belén Esteve, ha acusat l’alcaldessa Amparo Roses (PP) de “balafiar els diners públics pujant-se el sou tot i repetir constantment i en totes parts que l’Ajuntament no té diners”.

Esteve, que va ser alcaldessa del municipi entre els anys 2000 i 2011,  ha desvetllat que el seu jornal al front del consistori “no va passar mai dels 930 euros nets, quan l’actual alcaldessa s’ha pujat el sou fins arribar als 1.500 euros i ha contractat assessors per ajudar-la no se sap en què, perquè la seua gestió fins ara està sent més destructiva que altra cosa”.

En aquest sentit, Esteve posat com exemples la desaparició del festival de documentals Mon-Doc, “que portava visitants de tot arreu i projectava el nom de la localitat fins i tot a l’estranger”; o el desmantellament de l’empresa pública Innovem, que prestava serveis a tota la comarca, acomiadant-se als seus 6 treballadors. En paraules de Belén Esteve, “per desfer, està desfent fins i tot les zones verdes del poble com si fora el cavall d’Atila, eliminant plantes que han tardat molt en créixer i substituïnt-les per formigó”, afegeix.

Per si fora poc, assenyala, “no ens expliquem com l’alcaldessa té l’atreviment, per dir-ho d’alguna manera suau, d’anar dient a tota hora que a l’Ajuntament no hi ha diners, després d’haver-se pujat el jornal de manera injustificada i en els temps que corren, quan Montaverner ha estat durant molts anys un poble exemplar a La Vall d’Albaida tant en serveis prestats a la població com en accions per al foment de l’ocupació, i tenia una alcaldessa amb un sou molt inferior”, apunta.

La Secretària General del PSPV-PSOE recorda a Roses que “un alcalde ho és les 24 hores, i té que fer més coses a banda d’estar segut a un silló com fa ella per justificar el seu augment de jornal. No hi ha cap excusa per augmentar la despesa política com ho ha fet”. Per tot açò, Esteve demana a Amparo Roses “que almenys tinga la decència de dir en el plenari si pensa a renunciar o no a la paga extraordinària de Nadal, com han fet altres alcaldes de la comarca en solidaritat amb els funcionaris que han patit esta retallada del govern de Rajoy”.

Belén Esteve, que va estar elegida divendres per unanimitat com a Secretària General del PSPV-PSOE de Montaverner amb el recolzament unànime de l’assemblea local, avançava entre els seus objectius al càrrec “treballar pel poble des de l’agrupació local, i fer tot allò possible perquè els socialistes tornem a governar al municipi i posar fi a tot aquest desgavell destructiu del PP”, concloïa.