Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Jordi Bravo. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Jordi Bravo. Mostrar tots els missatges

divendres, 8 de gener del 2016

La Pobla del Duc cierra 2014 con superávit por tercer ejercicio consecutivo

El último pleno del Ayuntamiento de la Pobla del Duc aprobó los resultados presupuestarios de 2014 que cierra el ejercicio con superávit por tercer año consecutivo, en esta ocasión de 216.286  euros. Como ha señalado el alcalde, Vicent Gomar, «venimos demostrando que con una gestión eficiente de los recursos municipales y trabajando muy duro por nuestros vecinos se pueden conseguir superávits en los presupuestos para afrontar las deudas y retos de futuro».
Para el primer edil los datos corroboran la buena gestión llevada a cabo desde el equipo de gobierno los últimos años en un contexto especialmente difícil. De hecho, el problema fundamental del ayuntamiento no es la consecución de los objetivos presupuestarios sino el aumento de los gastos financieros y la falta de liquidez económica que «se mantendrán mientras no se amortice la deuda historia que gestionamos, fruto de la gestión de 8 años de gestión irresponsable del Partido Popular en la población», lamenta Gomar.
El concejal de Hacienda Jordi Bravo destaca que «a pesar del estricto cumplimiento del plan de ajuste municipal, si no se producen algunas sentencias judiciales negativas pendientes de la anterior legislatura,  el ayuntamiento de La Pobla del Duc tendrá todavía una deuda bancaria  en el año 2020 de más de 1.522.844€ a causa del plan de amortización  de la deuda heredada de la anterior corporación».

Vicent Gomar afirma que este resultado positivo de 2014 se dedicará a generar políticas generadoras de empleo, «a ayudar a las personas, en contra que las medidas que plantea el gobierno central para este superávit.  Para cualquier gobierno socialista el empleo, la generación de confianza y competitividad son aspectos fundamentales para salir de una crisis generada por políticas restrictivas que solo generan sufrimiento a los más débiles» y concluye que «Los frutos de la gestión eficiente del actual equipo de gobierno deben revertir a favor de los vecinos de La Pobla del Duc».

dimarts, 15 de desembre del 2015

La Pobla del Duc confirma que para 2016 será efectiva la bajada de los valores catastrales de los inmuebles urbanos

El Ayuntamiento La Pobla del Duc confirma que para 2016 la oficina de Catastro de Valencia ha confirmado la revisión a la baja de los valores catastrales de los inmuebles urbanos tal y como prometieron en su programa electoral. La propuesta se suma a la bajada efectuada por el equipo de gobierno socialista de 15 puntos en 2013, más la de 10 puntos en 2015, lo que supone que en la actualidad se ha pasado de un tipo de 0.85 a 0.60 en tres años, a lo que hay que sumar ahora la propuesta de disminución de valor de los inmuebles solicitada por el gobierno que encabeza el socialista Vicent Gomar.

Desde la concejalía de Hacienda, Jordi Bravo señala que «Hemos realizado un gran esfuerzo para disminuir la exagerada presión fiscal que soportaban los poblanos, herencia de los gobiernos del PP cuya forma de legislar era fácil: ingresar mas de los vecinos para pagar deudas generadas por inventos megalómanos». La medida trata de esta manera de amortiguar y frenar las consecuencias de la «exagerada e indecente» subida de los valores de los inmuebles en la revisión catastral efectuada en 2009 por el gobierno del (PP) «que multiplicó de manera exponencial el valor de los bienes patrimoniales con el unico objetivo de cobrar mas impuestos para solventar su nefasta gestión sin dar opción a los vecinos ni información», destacaba el alcalde.

El alcalde, el socialista Vicent Gomar, reconoce que la rebaja que se efectúa ahora supondrá tambien menos ingresos para el Ayuntamiento, ya que «el IBI es nuestra principal fuente de ingresos, pero debemos actuar y no permanecer impasibles, tenemos que actuar ante la difícil situación que está viviendo numerosas familias y empresas, y esta es una medida mas de la que hemos decidido desde nuestro ayuntamiento para disminuir la carga fiscal que soportan nuestros vecinos», pero señala que «el control económico y la buena gestión que se esta llevando a cabo en el Ayuntamiento son las claves que nos permitirá realizar este esfuerzo, con una medida que ya tuvimos en cuenta al estudiar el plan de ajuste que se tuvo que plantear ante las cuantiosas deudas heredadas », añadía.


El alcalde socialista explicaba que también el Impuesto Sobre Bienes Inmuebles de naturaleza rústica (IBI rústica) ha sido objeto de una importante reducción, del 0,60 al 0,45 beneficiando también al sector agrario «que es uno de los principales motores económicos de La Pobla, al que tenemos muy presente y vamos a seguir ayudando con medidas como esta», señalaba el alcalde.